Un laboratorio dental digital es una instalación que utiliza tecnologías digitales avanzadas en el diseño, fabricación y producción de prótesis dentales y alineadores dentales invisibles, entre otros.
Estos laboratorios han adoptado métodos digitales para reemplazar o complementar procesos tradicionales.
Aquí hay algunos aspectos clave asociados con los laboratorios dentales digitales:
Escaneo Intraoral y Extraoral:
Se utilizan escáneres intraorales para capturar digitalmente la forma y la posición de los dientes y las estructuras orales directamente en la boca del paciente. Los escáneres extraorales se utilizan para obtener impresiones digitales de modelos de yeso tradicionales.
Diseño Asistido por Computadora (CAD):
Los datos digitales obtenidos a través de escaneo se utilizan en programas de CAD para el diseño preciso de prótesis dentales, como coronas, puentes, carillas y otros dispositivos.
Fabricación Asistida por Computadora (CAM):
Después del diseño, la información digital se utiliza en máquinas de fresado o impresoras 3D para producir las prótesis dentales. Esto puede incluir la fabricación de estructuras de zirconio, coronas de cerámica, puentes, y otras restauraciones.
Rehabilitaciones Dentales Personalizadas:
La tecnología digital permite la creación de rehabilitaciones dentales tales como coronas y carillas altamente personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Esto incluye la personalización del color, forma y tamaño de las restauraciones.
Eficiencia y Precisión:
Los procesos digitales en el laboratorio dental a menudo son más eficientes y precisos en comparación con los métodos tradicionales. La tecnología digital permite la repetibilidad y la capacidad de realizar ajustes precisos en el diseño antes de la producción final.
Comunicación Digital:
Los laboratorios dentales digitales permiten una comunicación más efectiva entre el dentista y el técnico dental. Los archivos digitales pueden enviarse electrónicamente, facilitando la colaboración y reduciendo los tiempos de respuesta.
La transición a un laboratorio dental digital puede mejorar la calidad de las restauraciones dentales, reducir los tiempos de producción y ofrecer un mejor ajuste y funcionalidad en las prótesis dentales. Además, contribuye a la modernización de los procesos en el campo de la odontología.